En el texto imprescindible “¿Y quién creó a los creadores?”, el sociólogo cultural Pierre Bourdieu examina la idea de creador increado y la descarta como categoría para explicar el talento...
Los pubs forman parte del imaginario que se activa cuando se piensa en Inglaterra, junto con el futbol, el té, Harry Potter, la lluvia, el Palacio de Buckingham, los Beatles, Shakespeare, el Big...
En algún lado Sigmund Freud escribió que “infancia es destino” y creo que en mi caso su afirmación es cierta, aunque yo propondría la variación: “televisión infantil es destino”. Aunque...
I think there is a beauty in everything. What “normal” people would perceive as ugly, I can usually see something of beauty in it. Alexander McQueen El rostro de Alexander McQueen...
A principios del siglo XXI la televisión por cable llegó a mi casa, entonces tuve la oportunidad de ver Fashion File, que transmitía el canal E! Entertaiment Television. Antes de convertirse en un...
EL NAUFRAGIO He tenido la oportunidad de pararme frente a “El naufragio de la Medusa” en dos ocasiones distintas. Es una experiencia que debería consignarse en el currículum bajo cualquier...
VERANO, TRÁNSITO Y AUSENCIA Para todxs mis amigxs (pocxs pero macizxs). En Oxford durante el verano van y vienen tres tipos de personas. La primera especie son los turistas, que llegan a fotografiar...
BASEL Martha Patricia Reveles La primera visita una ciudad es un preludio. Él dirime si se regresará o no a profundizar la relación. Tengo una lista de ciudades a la cuales pretendo volver: Basel,...
BAD HONNEF, O UN PEDACITO DE LA PROVINCIA ALEMANA Ser la groupie de un Doctor en Física expande el mundo. Mi esposo es científico y de vez en cuando asiste a congresos en su área, esa...
¿Y LOS BEATLES? Para Rafa Reveles Presley por parte de mi padre y Beatle por parte de mi madre. Varios años de mi vida experimenté esa conjunción como una disyuntiva irreconciliable. Ese...