arlos Monsiváis dejó numerosos documentos para entender la realidad mexicana. Me temo que a partir de ahora, necesitemos los documentos mencionados para tratar de entenderlo a él. Mirar una...
azuo Ishiguro (1954) pintó esta novela con una paleta de muy pocos colores opacos. Sin embargo, logra muchos matices, aun cuando el objeto de su retrato es un alma pequeña y sin demasiadas...
os franceses contemporáneos a la Revolución Francesa tenían temas de sobremesa que hoy no tenemos el placer de sostener: ¿pueden hablar las cabezas recién decapitadas? Bueno, podríamos si la...
e llaman la atención tres aspectos de este tomo de obras completas que Alfonso Reyes (1889-1959) vio publicado poco antes de morir y que tan pocas reediciones ha tenido. La primera es su visión de...
ntonio Gramsci (1891-1937) estuvo en la cárcel desde 1926 hasta casi su muerte, en 1937. Los cuadernos que dejó escritos (2,848 páginas) se fueron ordenando póstumamente y dándose a la...
abriela Mistral (1889-1957) se dio a conocer cuando ganó los Juegos Florales de la Sociedad Chilena de Escritores, en 1914, con sus “Sonetos de la muerte”. Antes sólo era Lucila Godoy Alcayaga,...
artín Schifino es un crítico argentino que publica sus reseñas en Revista de libros y The Times Literary Supplement (en México, sus textos aparecen en Letras Libres). Esta recopilación tiene la...
erdonarán mi laxo concepto de “novedad editorial”, pero me lo parecen estos textos publicados hace cien años y recopilados hace cincuenta por primera vez. Llegaron tarde a su destino. Para ser...
i le pudiéramos preguntar al protagonista de este libro, el joven Augustine, qué tipo de novela habría de inspirar su historia, seguramente respondería que una de amor. Una apasionada novela de...
amón López Velarde (1888-1921) llevaba sus poemas en el bolsillo, en un papel doblado en cuatro. El ritmo lo perseguía constantemente, y él, a su vez, escribía siguiéndolo. La mente intentaba...