Para mi versión de Clint: Lynch Candy es la iconografía de eso que mucho tiempo pensé que era la vida. Desde el primer momento, me enganché con la cancioncita del final, que era una tonada...
SOBRE DEL SHANNON Y TRUE DETECTIVE Para este momento he leído varios textos sobre la muerte de Jaime Almeida. Para muchos fue absolutamente irrelevante que este periodista hubiera pasado a mejor...
EL DÍA QUE ME CONVERTÍ EN SARAH CONNOR El día de la final de la Champions decidí ir con mi hijo al parque y perderme el partido. No es que el futbol me parezca repulsivo ni que evite cualquier...
TU VIDA ES UNA BOCANADA DE AIRE Empezaré citando al gran Chesterton: “Cuál era el nombre de un hombre (o mujer) determinado, a cuánto ascendían sus ingresos o con quién se casó no son cosas...
DE CUANDO LA ÉTICA NO SE ENCUENTRA EN NINGÚN LADO Joseph Roth es quizás uno de los escritores más afamados de la historia de la literatura. Con una pluma febril, Roth no solo narró con maestría...
SOBRE EL MUNDO ESE EN EL QUE NOS GUSTA FESTEJAR Me gusta diciembre. Me gusta el frío y que las calles se inunden de gente con ropa que los hace ver diez kilos más gordos. Me gusta que las cornisas...
PRETEXTO Hace un par de días murió Chespirito y las redes sociales se inundaron de dos opiniones generalizadas: una que defiende el genio humorístico de dicho personaje y otra que da cuenta de...
EL ESCRITOR QUE NO CREÍA EN SU TRABAJO No se me ocurre mejor forma de comenzar este texto, que recordar a Jack Abbot, el criminal-escritor o el escritor-criminal que fascinó a Mailer y logró que...
LA SEÑITO DE LA LITERATURA INDEPENDIENTE Hay cierta actitud entre quienes escriben que es prácticamente indescriptible en términos racionales, pero que está ahí operando entre algo que...
JOSÉ REVUELTAS: EL FILÓSOFO DE LA DESTRUCCIÓN El apodo que Díaz Ordaz puso a José Revueltas es, quizás, uno de lo más afortunados y halagadores que recibió en vida uno de los mejores...