Eduardo H.G. es periodista, editor y aprendiz de vagabundo. Nació en la Ciudad de México. Es egresado de la Escuela de Periodismo Carlos Septién García (EPCSG). Fue ganador del concurso Estímulo Telefónica a la Comunicación (ETECOM) 2014 en la categoría de crónica escrita. Tuvo una mención honorífica en el Gran Premio Nacional de Periodismo Gonzo 2017 y es becario en Cerveza Artesanal Satanás. Textos suyos han aparecido en Vice, Yaconic, El Cultural (La Razón), Círculo Mixup, Picnic, Crash.mx.

FEOS, SUCIOS Y MALOS

xiste la idealización de la pobreza en el arte; al otro lado está Feos, sucios y malos (Brutti, sporchi e cattivi), la comedia negra que Ettore Scola estrenó en 1976. Feos, sucios y malos es un...

LOS MONJO AL GRITO DE POGO

i el zeitgeist de nuestros días cabalga mefistofélico hacía el neo oscurantismo montado en sus cuatro jinetes: la corrección política, el ablandamiento cultural, la censura artística y el...

EL HIP HOP DE MILES

iles Davis dedicó el último soplo de su trompeta al hip hop. Aunque Doo-Bop (1992) no está considerado entre sus producciones más relevantes ni socorridas y la crítica lo desdeñó, el último...

EL TIMO GUADALUPANO

na boa constrictor de metro y medio repta sobre la banqueta, dentro de un cuadro de “agua bendita” que le marca el límite de su naturaleza andante. A su lado, sentado en un bote blanco de...

Metrópoli ficción 2014. Todos los derechos reservados