Reseñas

POESÍA PERSONAL Y EXPERIMENTAL

ablaré como habla un narrador sobre un poemario. Hace algunos meses preguntaba a un amigo que practica la poesía: ¿existe algo parecido a la verosimilitud en el poema? ¿Existe la verosimilitud poética en general? Es decir, ¿cómo se establece...

CUADERNOS DE LA CÁRCEL

ntonio Gramsci (1891-1937) estuvo en la cárcel desde 1926 hasta casi su muerte, en 1937. Los cuadernos que dejó escritos (2,848 páginas) se fueron ordenando póstumamente y dándose a la publicación, con las consabidas dificultades pues se trata...

DEL CULTO A LA DIFERENCIA

l reconocimiento a la diferencia por parte de una sociedad nunca es fácil. Incluso las más desarrolladas lo viven como una larga caminata hacia una tierra prometida. Es una peregrinación entre las piedras. Las victorias del movimiento...

UN DESTINO CIFRADO

n las cátedras universitarias, al menos las que yo conozco, las de una licenciatura en Letras, en cierto momento algún profesor te enfrenta a una explicación esquemática de una curiosa oscilación —oscilación, por llamarlo de algún modo—,...

SONETOS DE LA MUERTE

abriela Mistral (1889-1957) se dio a conocer cuando ganó los Juegos Florales de la Sociedad Chilena de Escritores, en 1914, con sus “Sonetos de la muerte”. Antes sólo era Lucila Godoy Alcayaga, una maestra rural que daba clases en un remoto...

FÁBULA CONTEMPORÁNEA

ophie La Belle y las ciudades en miniatura, obra de Gisela Heffes, es un breve relato sobre la aparente normalidad de la Ciudad Continental, área separada del resto geográfica, cultural y económicamente, heredera de eso que suele llamarse...

Metrópoli ficción 2014. Todos los derechos reservados