Reseñas

EL TERROR DE ALEXANDRE DUMAS

os franceses contemporáneos a la Revolución Francesa tenían temas de sobremesa que hoy no tenemos el placer de sostener: ¿pueden hablar las cabezas recién decapitadas? Bueno, podríamos si la ruta de nuestro conocimiento fuera por ahí. En esta...

GLORIA FUERTES, A TIENTAS Y A DESTIEMPO

ún no tengo una explicación contundente para justificar que el feminismo actual del ámbito hispanoparlante, no haya reparado en la vida y obra de la escritora Gloria Fuertes (Madrid, 1917-1998). Lo mismo su homosexualidad, ejercida durante y...

BANSHEE: EL ABC DE (CÓMO ESCRIBIR) UNA SERIE

l abuso de la pirotecnia narrativa en los contenidos generados para el “entertainment” masivo no es un secreto, y conscientes de ello, los creadores de Banshee en vez de optar por ese camino, supieron dosificar los excesos. Y claro que los hay:...

ALFONSO REYES Y SUS CUESTIONES GONGORINAS

e llaman la atención tres aspectos de este tomo de obras completas que Alfonso Reyes (1889-1959) vio publicado poco antes de morir y que tan pocas reediciones ha tenido. La primera es su visión de Luis de Góngora, la cual construyó como una...

EL LOCO DEL PUEBLO

igura imprescindible de cualquier pueblo, colonia o cuadra, es el loco. En primer lugar, hay que diferenciarlo de otro tipo de personajes como el teporocho, quien no es un marginal, sino un excluido. El loco, en contraste, está perfectamente...

MAURICIO GARCÉS, EL CELEBRADO MISÓGINO

o que pudo haber sido una ocasión para calibrar el legado del célebre actor mexicano, Mauricio Garcés (1926-1989), en el primer libro publicado luego de su muerte, a casi treinta años de su desaparición, devino en una pifia editorial titulada...

GUERRILLERO Y DETECTIVE

scribir y publicar novela policiaca está de moda. La figura del detective abrumado por una vida personal caótica y de un código moral incuestionable, heredero de clásicos como Sam Spade o Philip Marlowe, se apersona lo mismo en los nevados...

Metrópoli ficción 2014. Todos los derechos reservados